viernes, 27 de noviembre de 2009

EXTRATERRESTRES

Ya estan entre nosotros... los vemos a diario... convicen con nosotros... se muestran y nos presentan sus poderes








La mosca comun... es un animal de unas caracteristicas escepcionales, que convice con nosotros por millones.





La Caliphora vomitoria... otra mosca , nosw sorprende con sus ojos con los que consigue una vision de 360 º y con una boca muy especializada.

viernes, 25 de septiembre de 2009

COPRINELLUS CURTUS Historia de una seta

Hace un tiempo subi al monte y me encontre con un excremento de jabali, y como queria saber si encontraria en el una seta, habitual en esos subtratos, la Stilbella fimetaria, lo recogi y me lo baje a casa.

Puesto en una caja con mucha humnedad, al de unos dias vi que habian aparecido unos botones y crei que la seta que buscaba se estaba mostrando, pero al de unas horas comprobe que no era lo que yo esperaba, la seta que aparecia era diferente:





Al de unas horas, la seta se habia desarrollado y mostraba claramente el pie y el carpoforo, y ya se veia el inicio de lo que seria posteriormente.


En unas pocas horas mas, la seta ya habia efectuado todo su proceso de desarrollo, y vi que efectivamente se trataba de un coprinus, aunque no se liquara su carpoforo.




Haciendo una foto aumentada de su cuticula, podemos apreciar mas los detalles de la misma



Realizada ma micro, nos fue dando detalles de que coprinus era
Las exporas





Los basidios y los quelios






Los caulos







La micro del velo





Todo ello nos fue guiando hacia una seta.... Coprinellus curtus
aqui vemos un montaje de imagenes de la seta en sus diversos estadios

La micro son cosa de Jose Luis Fernandez, al que agradezco su colaboración inestimable








lunes, 7 de septiembre de 2009

Simocybe haustellaris (Fr.) Watling



Simocybe haustellaris (Fr.) Watling
Simocybe rubi (Berk.) Sing.
Crepidotus haustellaris (Fr.) Q. ss. Pilat
Naucoria effugiens Quel.


Una pequeña seta con un sombrero (Carpoforo) de o,5 a 1,5 cm. de diametro, al principio en forma de riñon , luego aplanado, de color grisaceo parduzco con la superficie pruinosa.
Las laminas de color arcilloso con la arista mas clara.
El pie corto y excentrico arqueado, pruinoso de color grisaceo.
La carne muy escasa de color pardo claro, no es una seta que tenga ninguna utilidad culinaria.
Es una seta que suele encontrarse en verano y otoño sobre ramas muertas de planifolios, es rara y por su tamaño dificil de ver... es una especie a conservar.
Su confusion posible es con la Simocybe centunculus, que tiene el pie mas desarrollado y el sombrero no es pruinoso y de color pardo olivaceo.


La micro nos da los siguientes dados:

Simocybe:
Esporas elipsoidales, lisas. Medidas: (FOTO DE LA DERECHA)
(7) 8,1 - 8,3 (9,3) x (4,7) 5,3 - 5,4 (6) µm ; Q = 1,3 [1,5 ; 1,6] 1,7
Xm = 8,2 x 5,3 µm ; Qm = 1,54 ; N = 137
Queilocistidios sinuosos y subcapitados. Medidas: (FOTO DE LA IZQUIERDA)
(21) 27,7 - 29,6 (36) x (3,8) 4,9 - 5,2 (6,3) µm
Xm = 28,7 x 5,1 µm ; N = 63
La morfología de los cistidios es la propia del Género y las medidas y morfología esporales, así como el aspecto macro, concuerdan con los de Simocybe rubi.
La microscopia y las fotos de la micro son de Jose Luis Fernandez

FLOCCULARIA LUTEOVIRENS



La Floccularia luteovirens es una seta conocida pero muy poco frecuente y que por ello es dificil de encontrar.


Tambien llamada Armillaria luteovirens, Tricholoma luteovirens, Lepiota hedrichii o Armillaria straminea... es una seta de la familia de las Tricholomaceas, con un sombrero (Carpoforo) de 5 a 10 cm. de diametro, espeso y carnoso. Primero es hemisferico y despues convexo finalizando en aplanado con la madurez. Tiene el margen enrollado. Color amarillo verdoso claro y despues mas vivo, pasando al amarillo-roña al frotamiento. La cuticula es seca y escamosa y con residuos festonados en el borde.


Las laminas son apretadas, delgadas con numerosas laminillas ahherentes o casi libres de color amarillo marfil.


Elpie de 5-8 x 1-2 es firme, lleno cilindrico y algo engrosado en la parte alta, Color blanco fibroso-lanoso en lo alto con un anillo rudimentario y escamoso por debajo del anillo.


La carne es espesa de color blanco puro en el centro y amarilla bajo la cuticula, con un olor suave y agradable.


Es una seta que se puede encontrar en primavera y otoño en bosques de frondosas, así como en prados y matorrales.


Su comestibilidad es desconodida, y dado la escased de la especie, debemos protegerla.


Espa seta ha dado lugar a muchos problemas para su clasificación, y ha sido cvonsiderada como una Cystoderma, Amanita o Tricholoma.




Las exporas son blancas en masa
Esporas anchamente elipsoidales, finamente punteadas, gutuladas. Medidas:
(6) 6,7 - 6,9 (7,5) x (4,3) 4,9 - 5 (5,5) µm ; Q = (1,2) 1,37 - 1,39 (1,5)
Me = 6,8 x 4,9 µm ; Qe = 1,38 ; N = 112
NOTA: La micro y fotos de las esporas corresponden a Jose Luis Fernandez